SES FONTS UFANES.
Las Fonts Ufanes son uno de los espectáculos más singulares del archipiélago. Son un espacio natural, se trata de un fenómeno hidrogeológico directamente relacionado con el volumen de precipitaciones. Estan en el municipio de Campanet, en una finca llamada Gabellí Petit.
Desde el 2001 son un espacio protegido
Cuando el Puig Tomir hace que estas fuentes brotan de manera espontánea y muy potente cuando el acuífero que acumula la lluvia de la zona es desbordada por su capacidad. Cuando esto ocurre , les fonts ufanes brotan creando un escenario digno de ver. El agua cae desde el suelo hacia la superficie buscando enérgicamente un camino para seguir su recorrido por el torrente de Teló. Allí se junta con la de otras fuentes de la zona para llegar finalmente al torrente de Sant Miquel y desemboca en l' Albufera.
Para llegar hasta las fuentes hay que recorrer un camino ,muy fácil de transitar durante aproximadamente 20 minutos.
Lo más sensacional de todo es ir paseando por el camino de la finca, un espacio completamente natural y sin explotar, e ir encontrando los brotes de agua, algunos más abundantes que otros, pero sin duda todos ellos fascinantes. Ses Fonts Ufanes suelen reventar de tres a siete veces cada año, dependiendo de la temporada de lluvias que haya sucedido ese año. Sin embargo, el año 2009 fue el más rico en cuanto a brotes se refiere, llegándose a cuantificar hasta doce emersiones de agua.
Por otra parte, la zona fue catalogada como Área Natural de Especial Interés en 1991, no solo gracias a estas singulares fuentes, sino también por poseer el encinar mejor preservado del archipiélago, Además, posee una flora y una fauna características del lugar y que, hoy en día se encuentra en fase de catalogación. En 2005 el Gobierno compro la finca de las Islas Baleares, compró la finca con el objetivo de preservar y garantizar la continuación y supervivencia de este paraje natural.
Por otra parte, la zona fue catalogada como Área Natural de Especial Interés en 1991, no solo gracias a estas singulares fuentes, sino también por poseer el encinar mejor preservado del archipiélago, Además, posee una flora y una fauna características del lugar y que, hoy en día se encuentra en fase de catalogación. En 2005 el Gobierno compro la finca de las Islas Baleares, compró la finca con el objetivo de preservar y garantizar la continuación y supervivencia de este paraje natural.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada